He estado leyendo varios artículos en la internet sobre cómo lograr que la cuna de mi bebé sea un lugar seguro y quería compartir en este post algunas de las recomendaciones que he leído y me parecieron importantes. Aquí les dejo algunas de mis preguntas y las recomendaciones que he encontrado para seguir:

1. Cómo debo de colocar a mi bebé para que duerma en su cuna?
Según lo que he leído, es recomendable colocar al bebé de espaldas boca arriba o de costado. Se debe de remover todo tipo de almohadas o juguetes para prevenir cualquier riesgo de asfixia.
2. Es seguro cubrir al bebé con una manta o frazada?
Una mantita para dormir mantendrá al bebé calientito. En el caso de las sábanas para cuna, éstas deben de ser colocadas debajo de los bordes del colchón para que sea asegurada y no cubra al bebé accidentalmente por completo en caso se encuentre suelta. Nunca se deben utilizar sábanas para camas de adulto en una cuna. Con respecto a las frazadas, en caso de usarlas, es recomendable que al taparlo, la frazada no sobrepase su pechito.
3. Es seguro usar protectores de cuna?
Cuando sean necesarios, los protectores de cuna pueden ser utilizados de manera segura. Es muy importante que los protectores para cuna sean adecuadamente asegurados tanto superior como inferiormente para evitar riesgos de caída mientras el bebé se encuentre durmiendo o al interior de su cuna, ya que, de lo contario, estos pueden caer sobre el bebé y provocar asfixia.
4. Qué puedo hacer para asegurar que la cuna de mi bebe sea segura? Recomendaciones generales:
Es recomendable, revisar que todas las conexiones de la cuna estén correctamente ajustadas y seguras y que no haya ninguna parte que se encuentre rota o faltante para evitar cortes o caídas. Debemos verificar que el resorte del colchón y la cuna puedan soportar la movilidad creciente del bebé. Además, el colchón de la cuna no debe tener divisiones, rasgaduras ni huecos.
El colchón debe de encajar bien en el armazón de la cuna, no debe de estar flojo y no deben de existir espacios amplios entre el colchón y los lados de la cuna.
No deben de haber cordones de cortinas ni de persianas, asociados a riesgo de estrangulamiento, cerca de la cuna o al alcance del bebé.
En conclusión, hacer de la cuna un lugar seguro, es una tarea importante. Posicionar adecuadamente el colchón de la cuna, asegurar que todas las conexiones sean seguras, que no haya ninguna parte rota o filosa que pueda ocasionar que nuestros bebés se raspen o hagan alguna herida, colocar adecuadamente los protectores de cuna, etc, son tareas muy importantes para verificar y tomar en cuenta, ya que nuestro bebé pasará gran parte de su tiempo en la cuna.
Espero que les haya gustado este breve post, si alguna de ustedes tiene puntos adicionales para comentar o recomendar en cuanto al tema de hoy, por favor deja tus comentarios para que todas las lectoras de este blog también lo puedan tener en cuenta. Si deseas entrar a la sección de protectores de cuna, lo puedes hacer aquí
Gracias!
コメント