El primer uso de tu manta envolvente. Después vendrán muchos más.

Puede que no haya nada más lindo que ver a un bebé recién nacido envuelto como un tamalito. Si has dado a luz, es probable que una enfermera haya envuelto a tu bebé de una perfecta manera con una manta ligera. Y si aún no has dado a luz, seguro has visto fotos de recién nacidos durmiendo cómodamente envueltos.
Esta técnica se llama ENVOLVER y se ha hecho durante siglos por los beneficios que tiene.
BENEFICIOS:
Ayuda a calmar al bebé:
Tu bebé estuvo acurrucado y acogido en tu útero durante meses, la sensación de estar a salvo y seguro ayuda a calmarlo y a sentirse seguro.
Mantiene al bebé cálido:
Una manta envolvente puede ayudar a mantener al bebé caliente.
Ayuda a dormir:
Envolver al bebé ayuda a que el bebé se sienta cómodo y relajado, lo que crea un ambiente beneficioso para dormir.
Previene la activación del reflejo de sobresalto del bebé:
Los bebés tienen muchos movimientos espasmódicos y reflejos instintivos que son parte integral de su desarrollo (y supervivencia). Esto a veces puede presentarse cuando el bebé agita repentinamente sus brazos y piernas y luego se despierta sobresaltado. Una manta envolvente ayuda a evitar que esto suceda al mantener seguros los brazos del bebé.
TIPS DE SEGURIDAD:
Si la manta utilizada es demasiado gruesa y el bebé está en una habitación cálida, puede causar sobre calentamiento. Usa una manta delgada y liviana y no cubras la cabeza del bebé.
Si se envuelve con demasiada fuerza, la manta puede ajustar mucho la cadera del bebé. CONSEJO: una mano debe poder caber entre la manta y el pecho del bebé y las piernas del bebé deben poder moverse.
Una vez que el bebé comience a darse la vuelta, comience a dejar de envolverlo
Algunos médicos recomiendan parar a los 2 meses, otros a los 3-4 meses.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.
Baby Tuto Perú
Comments